Repito, todo bien en una sociedad... únicamente depende de la sensatez que sale en los “medios de influencia”.
Siempre diré la exacta antimentira, sí, y la diré basándome nada más que en la verdad, puesto que es la verdad lo único que puede dignificar al bien y, en coherencia, al mundo. Pero yo no me refiero a una “verdad cualquiera” que manosea tanto interés social manipulador, no, sino a la intocable por la sinrazón, a la imburlable por tanta codicia o vanidad humana, eso es, ya que me refiero a la verdad únicamente racional, resuelta o conseguida tras incontables y titánicos esfuerzos inconmensurables de sensatez y de reflexión ética.
Exacto, el único camino de la verdad es la razón capacitada por el pensamiento y por esas mismas acciones que provoca en la realidad, ni más ni menos. Digamos pues que tal capacidad racional conduce y transmite una responsabilidad irrenunciable... ¡pero nunca ayudada con pasividad-indiferencia-inconsciencia!
Sin duda, el que tus decisiones o acciones logren (durante tu vida) que las sinrazones permanezcan en la sociedad jamás será o reflejará esa capacidad racional equilibrada, jamás, sino todo lo contrario o que, en efectividad, ya no se evidencie por ti que todas las sinrazones aún siguen triunfando en la sociedad, y aun sin una contraposición tuya.
En el fondo, la razón se tiene más por sus efectos (de rebeldía ante lo irracional) que por sus lemas, consignas o propagandas, claro, se tiene de verdad cuando, en un ámbito social, las sinrazones dejan de ser al fin seguidas o intocables.
Tener razón es... dignificar razón en dondequiera que esté. Tener razón es... tener un mínimo de consentimientos y de complicidades con todas las sinrazones que existen.Tener razón, igualmente, es... nunca beneficiar a alguna sinrazón.
Por ello, por evidencia, el bien en el mundo únicamente está determinado por la contraposición que cada cual sostenga frente a la irracionalidad o frente a la falsa razón; considerando que, falsa razón, es todo aquello que en algo beneficia a alguna injusticia, a alguna incoherencia moral, a alguna contradicción lógica o a alguna desprotección ética. Obvio.
En definitiva, el bien posible o total únicamente depende de un insustituible equilibrio racional en la sociedad. Y siempre.
Sí, en objetividad infinita, el bien total en un país o en una sociedad únicamente depende de la sensatez que sale (o que se permite) en los MEDIOS DE INFLUENCIA; siendo estos los que usan, para influir, los recursos culturales, comunicativos, políticos o religiosos de una comunidad o sociedad, en donde siempre están los medios de comunicación, las redes sociales y los medios que mayoritariamente usan los mismos intelectuales (o generadores de tal o cual cultura social).
Repito, todo bien en una sociedad... únicamente depende de la sensatez que sale en los “medios de influencia”.
Así es.