Tres caminos hacia la rectoría de la BUAP

Réplica
Tipografía
  • Diminuto Pequeño Medio Grande Más Grande
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Detrás de los nombres hay historias y trayectorias...

Lilia Cedillo Ramírez

El edificio Carolino volvió a ser testigo de una escena que se repite cada cuatro años: rostros esperanzados, pasos apresurados, discursos guardados en la garganta y aplausos que resuenan en los pasillos viejos de la universidad. Esta vez, tres nombres quedaron inscritos en la contienda por la rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029: Lilia Cedillo Ramírez, César Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio.

La actual rectora, Cedillo Ramírez, llegó arropada por una multitud de estudiantes y docentes que la recibieron con porras y mensajes de aliento. El trayecto, que normalmente sería breve, se convirtió en una caminata lenta de varios minutos, hecha de abrazos, fotografías improvisadas y sonrisas compartidas. “Me siento feliz, muy emocionada, porque este apoyo es el motor para seguir adelante”, confesó.

Mientras tanto, sin reflectores ni comitiva, el académico Cansino Ortiz apareció para cumplir con el registro. No hubo discursos ni festejos, solo el acto administrativo y su salida en silencio, fiel a un estilo discreto que contrastó con el ambiente festivo que acompañó a Cedillo. Al final de la jornada, casi al límite del cierre, fue el turno de Paredes Solorio, quien llegó con paso firme para formalizar su aspiración, decidido a intentarlo una vez más tras haber perdido en el proceso anterior.

Ya con la inscripción hecha, Cedillo delineó lo que será el corazón de su propuesta: fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico, ampliar la matrícula y lograr lo que llamó “Rechazo Cero”, es decir, que ningún joven se quede fuera de la universidad. “El reto más grande es formar buenos seres humanos, ciudadanos responsables, además de profesionales capaces”, aseguró.

Las campañas comenzaron con gestos simbólicos. Cedillo volvió a la Facultad de Ciencias Químicas, el lugar donde se formó y en el que recordó, entre bromas, las veces que la fisicoquímica le jugó malas pasadas en el laboratorio. También visitó la Preparatoria Enrique Cabrera, donde reiteró su compromiso con abrir las puertas a todos los jóvenes.

Ricardo Paredes, por su parte, inició su andar en la Facultad de Administración, su casa académica, donde pidió a los estudiantes reflexionar con calma el rumbo de la institución. En tanto, César Cansino adelantó que sus encuentros con la comunidad universitaria serán principalmente en redes sociales y diálogos directos, aunque su arranque formal aún no se define.

Detrás de los nombres hay historias y trayectorias: Cedillo, de 69 años, científica e investigadora, primera mujer en dirigir la BUAP desde 2021; Paredes, exdirector de la Facultad de Administración y contendiente en la elección pasada; y Cansino, politólogo y filósofo egresado de la UNAM, que llega por primera vez a esta disputa.

Así comienza una campaña que no solo decidirá quién estará al frente de la universidad los próximos cuatro años, sino también qué visión de comunidad, educación y futuro se impondrá en la máxima casa de estudios de Puebla.

Ricardo Paredes Solorio

César Cansino Ortiz

Redacción Réplica