Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana.

Noticias de la Semana

Del 1 al 7 de julio de 2025

Ovidio Guzmán cambia de estrategia: busca trasladar su caso a Chicago tras llegar a acuerdo con fiscales

Ovidio Guzmán Loera, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha solicitado formalmente que su proceso judicial se concentre en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, donde actualmente está recluido, y no en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Por primera vez, el llamado “Ratón” firmó un documento aceptando su responsabilidad por los delitos imputados, decisión que fue respaldada por los fiscales de ambas jurisdicciones.

El próximo 9 de julio podría oficializarse su acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., tras múltiples cargos por tráfico de drogas como fentanilo, cocaína y metanfetamina. Este movimiento cerraría los procesos abiertos en Nueva York para centralizarlos en Illinois.

El cambio de estrategia se produce después de la extradición, en julio de 2024, de su hermano Joaquín Guzmán Loera y de Ismael “El Mayo” Zambada. Este último acusó a Guzmán Loera de traición, lo que modificó el panorama legal y abrió la posibilidad de que los hijos del Chapo colaboren con las autoridades estadounidenses, tal como lo hicieron en su momento Vicente Zambada Niebla y Jesús “El Rey” Zambada.

Toma de rehén en gimnasio de CDMX termina en tiroteo y muerte del agresor

Un violento incidente se registró el martes 1 de julio en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuando José Luis ‘N’, exinstructor y exmilitar, tomó como rehén a su exsocio en un gimnasio, tras haber sido despedido.

El agresor exigía una indemnización de 600 mil pesos y disparó contra un negociador de la Policía de Investigación, hiriéndolo en el brazo y cuello. Un agente de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales respondió al ataque y abatió al agresor de un disparo en la cabeza.

El rehén resultó ileso. La Fiscalía de la CDMX ya abrió una carpeta de investigación. De enero a mayo de 2025, la demarcación ha registrado 27 homicidios dolosos, una reducción del 44.9% respecto al mismo periodo de 2024.

Diputados aprueban la CURP biométrica obligatoria

La Cámara de Diputados avaló la creación de la CURP biométrica obligatoria, que incorporará nombre, fecha de nacimiento, género, nacionalidad, huellas digitales y fotografía. Será el documento indispensable para realizar cualquier trámite público o privado en México.

La nueva CURP sustituirá gradualmente a la credencial para votar del INE y estará conectada a los sistemas nacionales de salud y seguridad. Todos los organismos públicos y empresas privadas deberán solicitarla.

El gobierno argumenta que la medida fortalecerá la identificación de personas desaparecidas y agilizará trámites oficiales. Sin embargo, especialistas han advertido posibles riesgos en la protección de datos personales.

Explosiones en auto abandonado en Coronango, Puebla; dos policías heridos

El 30 de junio, dos artefactos explotaron dentro de un vehículo abandonado en Coronango, Puebla, mientras la Policía Municipal realizaba labores de inspección. El ataque dejó a dos policías heridos, entre ellos una mujer oficial, sin lesiones graves.

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, calificó el hecho como un atentado directo contra las fuerzas de seguridad. Las autoridades aseguraron el área y descartaron la presencia de más explosivos.

En el vehículo se encontraron bolsas con contenido no identificado. Una imagen difundida en redes sociales atribuía el ataque a un grupo criminal, pero hasta el momento no hay confirmación oficial de dicha relación.

Arrestan en EE. UU. a Julio César Chávez Jr., presunto miembro del Cártel de Sinaloa

El 2 de julio, ICE detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos por su estancia ilegal y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión en México por delitos relacionados con crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos.

El Departamento de Seguridad Nacional advirtió que ningún personaje público está por encima de la ley y que continuará con operativos contra redes criminales. Hasta ahora no se han dado más detalles sobre su proceso judicial ni sobre su posible deportación.

Trump logra su primera gran victoria legislativa en su segundo mandato

El presidente Donald Trump obtuvo su primer gran triunfo legislativo con la aprobación de un ambicioso paquete fiscal que incluye recortes de impuestos, aumento del gasto en seguridad fronteriza y más recursos para el Pentágono.

El proyecto elimina impuestos sobre propinas y horas extra, refuerza la contratación de agentes fronterizos, expande el muro y contempla la apertura de nuevos centros de detención migratoria.

A pesar de la resistencia inicial de republicanos moderados por los recortes a Medicaid, las presiones de Trump lograron alinear al partido. El líder demócrata Hakeem Jeffries criticó el proyecto, advirtiendo que perjudicará a millones de estadounidenses y prometió que será el eje de sus campañas en las elecciones intermedias.

Primera protesta contra la gentrificación en CDMX: bloqueos y exigencias ciudadanas

El 4 de julio, colectivos contra la gentrificación se manifestaron en el Parque México para denunciar el desplazamiento de comunidades en la capital. La protesta incluyó bloqueos en calles aledañas y actividades como micrófono abierto, tendederos de denuncia y pegatinas en espacios públicos.

El movimiento señaló que más de 400 mil familias han sido desplazadas por el aumento de rentas, especialmente en zonas como Polanco, Condesa y Lomas de Chapultepec, impulsadas por la presencia de nómadas digitales y plataformas como Airbnb.

Tras las movilizaciones, se registraron pintas y daños menores en algunos comercios. Los participantes exigieron regular los precios de vivienda para proteger a las comunidades locales.

Asaltan a cuentahabiente en Puebla; el hecho fue captado en video

El 4 de julio, un cuentahabiente fue asaltado en el Bulevar 5 de Mayo, Puebla, mientras esperaba en un semáforo. Dos hombres armados lo despojaron de una fuerte cantidad de dinero destinada al pago de nómina y le arrebataron las llaves de su camioneta para evitar ser perseguidos.

El asalto fue grabado por una automovilista, quien denunció que una patrulla cercana se negó a intervenir argumentando que no pertenecía al municipio. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó la vigilancia en la zona y exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones.

Luisito Comunica es increpado durante protesta contra la gentrificación en CDMX

El youtuber Luisito Comunica fue increpado por manifestantes durante la protesta contra la gentrificación en el Parque México. Algunos asistentes lo acusaron de ser parte del problema por su estilo de vida y sus inversiones en zonas afectadas por el encarecimiento de la vivienda.

El influencer aclaró en redes sociales que su presencia en la marcha fue accidental y que no representa a los extranjeros que encarecen barrios. El incidente generó un debate sobre el papel de las figuras públicas en fenómenos urbanos como la gentrificación.

Sheinbaum exige pruebas si Ovidio Guzmán señala a mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el acuerdo entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses, y exigió que cualquier acusación contra mexicanos sea respaldada con pruebas formales entregadas a la Fiscalía General de la República.

Criticó la postura de EE. UU., que califica a los cárteles como terroristas mientras negocia con sus líderes. Sheinbaum subrayó que en México existe una orden de aprehensión vigente contra Ovidio y reafirmó que el gobierno no protegerá a ningún responsable de delitos, insistiendo en que la cooperación internacional debe basarse en respeto y soberanía.

Redacción Réplica

Más artículos...