Y cuando esa montaña exista, quizá al fin podamos vernos desde arriba, limpios del polvo que hoy nos ciega...

And when that mountain exists, perhaps then we can finally see ourselves from above — cleansed of the dust that blinds us today.

Te presentamos un resumen de las noticias más importantes de la semana

Noticias de la semana

Del 6 al 12 de octubre de 2025

 

Disminuyen 32% los homicidios dolosos en septiembre: García Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó una reducción sostenida en los homicidios dolosos, con una disminución del 32% en el promedio diario durante septiembre, lo que equivale a 27 asesinatos menos por día respecto al mismo mes de 2024.

Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios en una década, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el actual gobierno. Subrayó que esta política busca garantizar la paz, proteger a las familias y combatir la impunidad mediante acciones coordinadas entre dependencias federales y gobiernos estatales.

“Más del 90% de los delitos cometidos en el país corresponden al fuero común; por ello, la colaboración y el intercambio de información con los estados son fundamentales”, afirmó. Agregó que el nuevo marco legal fortalece las capacidades institucionales para atender los desafíos en materia de seguridad pública.

Hasta el 30 de septiembre, las autoridades han detenido a más de 34 mil personas por delitos de alto impacto y asegurado 17 mil 200 armas de ffuego, lo que —según García Harfuch— representa una disminución en la capacidad operativa de los grupos criminales. Además, se han incautado 283 toneladas de droga, entre ellas más de tres millones de pastillas de fentanilo.

El secretario informó también la destrucción de mil 564 laboratorios clandestinos en 22 estados, así como el aseguramiento de más de dos millones de litros y 400 toneladas de sustancias químicas, cifra que calificó como “sin precedentes”.

Por entidad, destacó los avances en Guanajuato, donde los homicidios dolosos disminuyeron 61%, y en Sinaloa, con una baja del 42%.

Golpe al Tren de Aragua

El funcionario resaltó un operativo en la Ciudad de México contra la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que derivó en la detención de Nelson Arturo “N”, identificado como uno de sus principales operadores.

Respecto al robo de combustible, mencionó acciones en San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán, con la detención de 15 personas y el aseguramiento de 785 mil litros de hidrocarburo, además de varios autotanques.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum atribuyó la reducción de homicidios a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, centrados en la atención a las causas.

“Cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen por esta causa. Es una reducción muy significativa, y seguiremos trabajando para que sea aún mayor”, subrayó.

Reconoció que la tendencia a la baja comenzó durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de estabilizarse entre 2019 y 2021, a diferencia de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando los asesinatos aumentaron de forma acelerada.

Finalmente, García Harfuch informó que desde el 6 de julio, fecha en que se puso en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 59 mil 283 llamadas al número 089. De ellas, el 74% (43 mil 827) correspondió a extorsiones no consumadas gracias al acompañamiento en tiempo real; 9 mil 497 fueron denuncias de intentos de extorsión, y 5 mil 959 llamadas reportaron casos consumados que derivaron en carpetas de investigación.

Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años

La actriz Diane Keaton, ganadora del Óscar y una de las figuras más influyentes del cine estadounidense, falleció este sábado a los 79 años, informó la productora Dori Rath a CNN. Hasta el momento no se ha revelado la causa del deceso ni existen reportes oficiales del Forense de Los Ángeles.

Keaton fue reconocida por su versatilidad y estilo único, que marcó tendencia durante décadas. Ganó el Premio de la Academia por Annie Hall (1977), dirigida por Woody Allen, y participó en clásicos como El Padrino, Reds, Baby Boom y Something’s Gotta Give.

Con una trayectoria de más de cinco décadas, Keaton también fue directora, productora y referente cultural por su independencia y carisma. Le sobreviven sus hijos, Dexter y Duke.

Muere “Don Nico”, el hombre que denunció baches y fue atacado en vivo en Guanajuato

El vendedor de helados José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido como Don Nico, falleció el 11 de octubre tras varios días hospitalizado, luego de ser baleado mientras transmitía en vivo para denunciar el mal estado de una calle en Urireo, Salvatierra, Guanajuato.

El gobierno municipal confirmó su muerte y expresó su solidaridad con la familia, calificando el hecho como “un atentado contra la tranquilidad de las comunidades”.

Durante su transmisión del 7 de octubre, Don Nico mostraba los baches de una avenida cuando fue atacado por sujetos en motocicleta. En el video se escuchan al menos cinco detonaciones, seguidas de una segunda ráfaga. Herido de gravedad, alcanzó a decir con voz entrecortada:

“Te amo, ya me mataron ahora sí; cuida a mis niños, corazón… se me está yendo el aliento.”

Vecinos lo auxiliaron y fue trasladado al hospital, donde murió días después. El caso ha generado indignación nacional, y organizaciones civiles exigen justicia y protección a quienes ejercen el derecho a la denuncia pública desde redes sociales.

La Fiscalía de Guanajuato aún no reporta detenciones relacionadas, mientras la comunidad prepara homenajes en su memoria.

Brote de virus coxsackie en escuelas de Puebla; suspenden clases en cuatro municipios

La Secretaría de Salud de Puebla, en coordinación con la SEP estatal, confirmó un brote del virus coxsackie en instituciones educativas de Izúcar de Matamoros, Puebla capital, Tlachichuca y Libres, con al menos 18 casos recientes.

Como medida preventiva, se suspendieron las clases presenciales y las actividades continuarán de forma virtual. Los menores afectados permanecen bajo aislamiento y vigilancia médica.

Entre enero y octubre de 2025 se han registrado 29 brotes en el estado, con 201 casos confirmados, principalmente en escuelas y clubes deportivos.

El virus —causante de la enfermedad mano-pie-boca— provoca fiebre, malestar general y lesiones cutáneas. Aunque es leve, su alta transmisibilidad obliga a reforzar la higiene y el aislamiento.

Las autoridades reiteraron que no existe vacuna y recomendaron lavado frecuente de manos, evitar compartir objetos personales y no enviar a clases a niños enfermos.

Caída turística en Tulum desata controversia por control militar y cobros en áreas naturales

Tulum enfrenta una fuerte caída turística, con una baja de hasta 30% en ocupación hotelera, tras el control militar del Parque Nacional del Jaguar por parte de la Sedena y la imposición de nuevos cobros de acceso.

Las tarifas —de 415 pesos para extranjeros, 255 para nacionales y 105 para residentes locales— han generado inconformidad entre empresarios y visitantes, además de denuncias por revisiones excesivas y cobros indebidos.

Según datos citados por Animal Político, la ocupación hotelera bajó de 74% en 2024 a 49.2% en 2025, lo que equivale a 25 mil visitantes menos.

La presencia militar también ha provocado tensiones con habitantes que denuncian violaciones al libre acceso a playas. Tras las protestas, se permitió entrada gratuita a residentes, estudiantes, adultos mayores y menores los domingos, aunque los cobros persisten para el resto.

El senador Ricardo Monreal impulsa una iniciativa para garantizar acceso libre a playas al menos un día por semana. Sin embargo, empresarios advierten pérdidas crecientes y acusan una “mala gestión” del modelo militarizado.

EU condiciona renovación del T-MEC al cumplimiento de compromisos por parte de México

El gobierno de Estados Unidos advirtió que no iniciará negociaciones para renovar o extender el T-MEC mientras México no cumpla plenamente con los compromisos en sectores como energía, telecomunicaciones y agricultura.

Así lo declaró Jamieson Greer, representante de Comercio estadounidense, durante un foro en el New York Economic Club, señalando que “no tiene sentido hablar de una extensión cuando México ni siquiera cumple con partes esenciales del tratado”.

Greer adelantó que en las próximas semanas se evaluará el grado de cumplimiento del país. En función de los resultados, Washington decidirá si existen condiciones para una revisión formal.

La administración Trump abrió un proceso de consultas públicas sobre la renegociación del acuerdo, que incluiría temas democráticos, judiciales y de seguridad, además de los comerciales.

Detienen a dos presuntos implicados en violento asalto a joyería del Centro Histórico de Puebla

Una rápida movilización policial permitió la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo a una joyería ubicada en la 2 Oriente, en pleno corazón del Centro Histórico de Puebla. El asalto, ocurrido la noche del sábado, generó pánico entre comerciantes y transeúntes.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un grupo de cinco sujetos armados ingresó al establecimiento, amagó al personal y sustrajo una importante cantidad de joyas antes de escapar. Las víctimas lograron pedir ayuda al número de emergencias, lo que activó un operativo conjunto entre la SSC municipal, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el Ejército Mexicano.

Durante el despliegue fueron detenidos José “N”, de 35 años, con antecedentes por robo, portación de arma de fuego y delitos contra la salud, y Alejandro “N”, de 18 años. Ambos fueron capturados con parte del botín, compuesto por numerosas piezas de joyería presuntamente sustraídas.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, junto con los objetos recuperados, para determinar su grado de participación en el delito.

El local afectado permaneció cerrado el domingo mientras peritos realizaban diligencias. Comerciantes de la zona manifestaron preocupación por el incremento de hechos delictivos en el primer cuadro de la ciudad.

Este robo se suma a otro asalto violento registrado el mismo fin de semana en Lomas de Angelópolis, donde seis hombres armados irrumpieron en una joyería y se llevaron un botín valuado en millones de pesos. Los delincuentes golpearon al guardia de seguridad y huyeron en motocicletas, que más tarde abandonaron para robar otro vehículo y continuar su escape.

Las autoridades no descartan que ambos casos estén relacionados y mantienen abiertas las investigaciones para ubicar al resto de los involucrados en esta ola de asaltos a joyerías que ha encendido las alertas entre empresarios y autoridades poblanas.

Tribunal ordena al PAN repetir elección en Puebla capital; sólo podrán competir mujeres

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) anuló la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital y ordenó repetir el proceso, esta vez con una convocatoria exclusiva para mujeres, tras resolver a favor de la impugnación presentada por la exdiputada Guadalupe Leal Rodríguez.

La resolución deja sin efecto la asamblea del 7 de septiembre, en la que Manuel Herrera Rojas había resultado electo como dirigente del Comité Directivo Municipal, al considerar que el proceso violó el principio de paridad de género y omitió las acciones afirmativas necesarias para garantizar la alternancia en la dirigencia.

Durante la sesión pública del 3 de marzo, la magistrada ponente Norma Angélica Sandoval Sánchez señaló que en 30 años ninguna mujer ha encabezado el PAN en Puebla capital, por lo que el Comité Ejecutivo Nacional debió emitir desde el inicio una convocatoria dirigida únicamente a militantes femeninas.

El fallo representa una victoria política para Leal Rodríguez, quien denunció irregularidades en la elección interna y acusó al órgano partidista de favorecer al grupo cercano al dirigente estatal, Mario Riestra Piña. Su queja fue inicialmente desechada por la Comisión de Justicia del PAN, por lo que recurrió al tribunal local, que finalmente le dio la razón.

Por su parte, Manuel Herrera Rojas, quien obtuvo 1,071 votos frente a los 662 de Leal Rodríguez y 34 de Arnulfo Carvajal, anunció que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“El fallo pasa por encima de la voluntad de los militantes. Defenderemos esa victoria jurídica y políticamente, con el respaldo de la militancia panista”, declaró.

Con esta determinación, el PAN capitalino deberá rehacer el proceso interno y garantizar que la presidencia sea ocupada por una mujer, lo que marca un precedente relevante en la vida interna del partido, históricamente dominado por liderazgos masculinos.

El fallo no sólo reconfigura la dirigencia local, sino que envía un mensaje a los partidos políticos sobre la obligación de cumplir con los principios de equidad e inclusión establecidos en la ley, en un contexto donde la participación de las mujeres aún enfrenta barreras estructurales dentro de las propias instituciones partidistas.

Viaje privado del gobernador Armenta desata críticas en medio de la emergencia por lluvias

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, enfrenta críticas luego de ser captado regresando al estado en un vuelo privado desde Nueva Jersey, apenas unas horas antes de que la tormenta tropical Raymond provocara graves afectaciones en el centro y oriente del país.

El mandatario fue fotografiado la noche del miércoles en el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, junto a su esposa e hija, abordando un Learjet 60 con matrícula XA-IBC, propiedad de la empresa Aero JL, cuyo alquiler se cotiza en 3,700 dólares por hora.

De acuerdo con el portal especializado Flight Aware, el trayecto hasta Puebla tomó alrededor de cinco horas, lo que representaría un costo estimado de 18,500 dólares, equivalentes a casi 350 mil pesos mexicanos, según las tarifas públicas de la compañía.

La oficina de Comunicación Social del Gobierno de Puebla confirmó el viaje y explicó que el gobernador se desplazó a Estados Unidos para acompañar a un familiar hospitalizado, subrayando que no se utilizaron recursos públicos para cubrir el vuelo.

La controversia estalló después de que la revista Etcétera difundiera la fotografía del mandatario en el aeropuerto estadounidense. Horas más tarde, usuarios en redes sociales y opositores cuestionaron el uso de un jet privado y la falta de transparencia sobre su itinerario, en un momento en que el país comenzaba a resentir los primeros efectos de la tormenta tropical.

Aunque Raymond impactó con fuerza al día siguiente, jueves, la coincidencia temporal generó un fuerte debate público sobre el momento y la forma del viaje, interpretado por algunos sectores como una muestra de desconexión frente a la inminente emergencia.

Días antes, el propio Armenta había informado que viajaría a Arizona para establecer contactos con potenciales socios del proyecto de semiconductores en Puebla, aunque en sus redes sociales no se compartieron imágenes ni información sobre esas reuniones.

De hecho, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, declaró el martes que el desplazamiento del gobernador era “para el bien del estado” y que regresaría con “buenas noticias”.

Sin embargo, la distancia entre Arizona y Nueva Jersey despertó suspicacias, ya que el itinerario final fue distinto al anunciado. Finalmente, la oficina del gobernador aclaró que a la conferencia de semiconductores en Phoenix acudió una delegación técnica del gobierno poblano, mientras que Armenta viajó a la costa este por motivos familiares.

El vuelo, registrado a las 7:49 p.m. (hora local), aterrizó en Puebla cerca de las 10:25 de la noche, justo antes de que comenzaran las lluvias más intensas en la región.

El episodio ocurre en un contexto particularmente sensible: mientras Puebla contabiliza nueve fallecidos, cinco desaparecidos y más de 80 mil personas afectadas por las inundaciones, el viaje del gobernador en jet privado ha sido interpretado por sus críticos como un gesto de mal momento político más que un acto indebido.

Aunque la explicación oficial apunta a un asunto estrictamente personal, el caso evidenció la vulnerabilidad política del mandatario ante el escrutinio social, en un momento en que la ciudadanía exige presencia, empatía y liderazgo frente a una de las peores crisis climáticas de los últimos años en México.

Tormenta tropical Raymond deja más de 40 muertos y severas afectaciones en el centro y oriente del país

La tormenta tropical Raymond dejó un saldo de 41 personas muertas y 27 desaparecidas en el centro y oriente de México, tras provocar lluvias torrenciales que devastaron comunidades enteras en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

De acuerdo con Protección Civil federal, las precipitaciones ocasionaron derrumbes, desbordamientos de ríos y daños en más de 16 mil viviendas. En Veracruz, 55 municipios reportaron afectaciones; 42 comunidades permanecen con acceso limitado y 25 carreteras continúan bloqueadas.

En Hidalgo, las lluvias cobraron la vida de al menos 16 personas, mientras que en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó nueve decesos y cinco desaparecidos, además de 80 mil damnificados.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 320 mil usuarios resultaron afectados por cortes de energía eléctrica.

El Gobierno de México activó los planes DN-III-E y Marina, desplegando 5,400 elementos del Ejército y 3,300 de la Marina para labores de rescate, despeje de caminos y distribución de víveres.

“Estamos trabajando para apoyar a la población y restablecer los servicios esenciales”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recorrió las zonas afectadas junto a la gobernadora Rocío Nahle.

Sheinbaum anunció que, una vez superada la emergencia, se realizarán censos de daños para entregar apoyos directos a las familias damnificadas.

Las imágenes difundidas en redes muestran calles convertidas en ríos, viviendas colapsadas y familias desplazándose con sus pertenencias. Vecinos de diversas comunidades se organizaron para rescatar mascotas y ganado atrapado por las corrientes.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las condiciones seguirán siendo adversas durante el fin de semana, con lluvias intensas en gran parte del país.

Raymond deja así una de las peores secuelas de la temporada de lluvias, con miles de familias intentando reconstruir su vida entre el lodo y la devastación.

Redacción Réplica

Revista Réplica

En este país, la salud ya no depende de la Secretaría de Salud, sino de la caja registradora de las farmacias...

Más artículos...