Me sorprendió que nuestra ciudad haya crecido de una manera tan desorganizada y desproporcionada después de haber sido un espacio bellamente trazado, planeado y magistralmente orientado. Y me sorprendió el desorden de la mancha urbana y el crecimiento anárquico de nuestra ciudad.

Quiso ser médico como su padre, pero éste lo convenció de que mejor fuera periodista. Y cuando sus hijos le manifestaron que querían ser periodistas, Rentería trató de convencerlos para que no los fueron y fracasó. Desde entonces, dice, ya no da consejos.

Antes de contestar abrió un poco más sus ya de por sí ojos soñadores. Se quedó pensando varios segundos como si quisiera armar las frases que usa desde hace años. Aspiración profunda...

Llegar a la rectoría de una universidad pública es sin duda un gran honor. Y ocupar la de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla conlleva un enorme compromiso tanto en lo académico como en lo cultural, social y político.

Mientras ocurría lo que suele parecerse a una ceremonia entre dos protagonistas (la cámara y el objetivo), vino a mi memoria la definición que la historia debe a William Wordsworth (1789): “¡Qué maravilloso es el mundo cuando la alegría de uno es la felicidad de millones!”...

Elena Poniatowska habló para Réplica y, en algún momento, casi al inicio, asestó a este entrevistador el famoso machetazo a caballo de espadas. Ella empezó a entrevistarme y yo a sentirme feliz con sus preguntas.

Más artículos...